El pasado 11 de Abril, la Escuela MusiMedios inauguró su Centro de Capaciración y Producción Digital que contó con la presencia de más de trescientos asistentes contado músicos, alumnos, profesores y una nutrida representación del Gobierno provincial encabezada por el Gobernador Dr. Antonio Bonfatti, Ministros, Secretarios y funcionarios de su gestión.
El Proyecto
El Centro de Capacitación y Producción Digital MusiMedios es un verdadero laboratorio creativo y de soporte técnico multimedial incorporado al día a día de nuestra tarea formativa.
Desde sus comienzos, la mayor preocupación de quienes integramos los equipos docentes de MusiMedios, fue poner en valor las capacidades y potencialidades creativas, técnicas y expresivas de nuestros alumnos. La puesta en marcha de este nuevo Centro, nos permitirá agregar valor a nuestros procesos formativos pensando que el músico en la actualidad debe convivir armónicamente con las distintas tecnologías.
Este nuevo campo de formación, ofrecerá sin dudas un conjunto de soluciones y oportunidades que mejorarán la competitividad de la producción profesional.
El Centro de Capacitación y Producción Digital MusiMedios cuenta con salas de ensayo, un estudio de grabación (dos salas de toma -una de ellas de gran tamaño- y sala control) y un espacio de capacitación que cuenta con seis unidades de trabajo individuales equipadas – cada una - con una computadora, controlador, MIC, monitores y una placa de grabación.
La particularidad de este montaje, es que funciona en el marco de una escuela de formación de músicos, razón por la cual todas la prácticas previstas acompañan esos procesos y es la música, y no la tecnología, la que ocupa el centro de la escena.
En su discurso, el Director de Musimedios destacó:
“Los espacios que hoy inauguramos, son la consecuencia de tres años de trabajo institucional. La posibilidad de contar con un Centro de Capacitación y Producción Digital habilita una cantidad de soluciones para nuestros alumnos y los músicos en general”.
“Hasta hoy capacitábamos solo para la actuación en vivo. Ahora lo haremos también para la actuación en estudio, entendiendo como tal a una cantidad de situaciones que van desde el estudio de grabación, hasta de edición, la televisión o el home estudio”.
“Estamos muy agradecidos a todos los que creyeron en nosotros y acompañaron este proceso, sobre todo a nuestros alumnos. Pero de modo muy particular debo destacar que nuestra pertenencia a la Educación Pública de Gestión Privada de la Provincia de Santa Fe ha sido una de nuestras mayores fortalezas, y que, de no haber sido por los recursos aportados por el Ministerio de Innovación y Cultura, esta obra hoy no estaría concluida”.
“Precisamente, la ayuda estatal para el financiamiento de la tecnología incorporada a este nuevo Centro, fue la masa crítica, fue el empujón inicial para que esta comunidad educativa realizara los esfuerzos necesarios para hacer de este proyecto una hermosa realidad”.
A su turno, el Gobernador de la provincia destacó:
“Este esfuerzo que todos ustedes hacen desde hace 30 años, nos habla de la perseverancia y las convicciones. Nosotros tenemos que seguir fortaleciendo las instituciones de la sociedad civil porque sin ustedes es difícil tomar una decisión desde el Estado y cuando hacemos lo que nos corresponde, cuando apoyamos instituciones como esta, estamos cumpliendo con la obligación que nos trasmiten los ciudadanos”.
“Esta colaboración que prestamos desde el gobierno no implica nada más que devolverles algo por lo que nos alegran la vida todos los días, por la posibilidad de tener en esta escuela el rigor científico y profesional para poder hacer más por la música en Rosario, que nos ha dado tantos artistas”, concluyó.